viernes, 7 de marzo de 2014

UNIDAD 7: HORA DE REFLEXIONAR

Como última tarea me propongo crear una cuenta en Storify para crear la historia de lo que ha sido la actualización de mi PLE, más bien su reconstrucción, y todo lo que ha supuesto la realización de este MOOC.

Más o menos la narración de esta fantástica aventura puede ser esta:





Esta ha sido mi primera experiencia en la participación en un MOOC, por tanto sólo me queda el pararme a reflexionar sobre lo que ha supuesto para mí esta actividad. Durante todas estas semanas he encontrado aspectos muy positivos que me han dado ánimos para enfrentarme a futuras actividades de este tipo, también y por qué no decirlo, bajo mi punto de vista, hay determinados detalles que podrían ser tenidos en cuenta para tratar de mejorarlos en próximas ediciones. Me dispongo a enumarlos a continuación:

ASPECTOS POSITIVOS:

  • "No estamos solos":
Siempre que he recurrido a la red para consultar de un lado y otro y ponerme al día en esto de las TIC me ha dado la sensación que siempre eran las mismas personas las que aportaban sus conocimientos en cualquiera de los sitios consultados. Evidentemente mi red de aprendizaje era muy reducida y por eso siempre encontraba a las mismas personas. Ahora que he realizado este curso me he dado cuenta que "no estamos solos", hay infinidad de personas que pueden aportar esos conocimientos que a mí me faltan, solo hacía falta usar las herramientas adecuadas para poder contactar con ellas.

  • Fomentar la autoestima:
La participación en el MOOC ha serivido para aumentar mi autoestima. Siempre ha habido alguién que ha tenido palabras de ánimo para que no decayese. Lo primero que se promulgaba era que no importaba el nivel de formación que se tenía...y era verdad, disponíamos de miles de maestros en la red.

  • Potenciación de la colaboración entre iguales:
Definitivamente la red nos hace iguales. Además de poder consultar las dudas con los organizadores del curso siempre se podían plantear las dificultades surgidas en cualquiera de los lugares de encuentro facilitados: twitter, zona de debate de la plataforma... De inmediato alguien te resolvía la duda o te mostraba otra alternativa diferente a la planteada... También te podían mostrar otras herramientas que no se sugerían en las unidades tratadas pero que podían servir en cualquier momento y daba igual que fueras maestro, coordinador, experto en tecnología... aquí somos todos iguales.

  • Más que un curso virtual:
Esta es la sensación que me queda. No es un curso cualquiera. Va más alla. Parece que se ha facilitado el encuentro, al margen de lo tratado en el curso, de personas que podrán colaborar en otros momentos y en otras situaciones en temas muy dispares. Además el encuentro ha sido internacional, contextos muy distintos, puntos de vista más enriquecedores.

  • El interés siempre en alza:
La manera de mantener el interés en cada uno de los temas propuestos en las diferentes unidades creo que ha sido perfecto. Uno podía abandonar el curso no porque se aburría sino porque la cantidad de conceptos y herramientas dadas a conocer desbordaban un poco.

  • Se aprende:
Por último y no menos importante...¡aquí se aprende! y mucho. Lo he mencionado antes, miles de maestros con aportes estupendos para nuestro PLE.


Como en todas las tareas hay aspectos que pueden mejorar. Bajo mi punto de vista estos son los...

ASPECTOS NEGATIVOS:

  • Exceso de puntos de referencia:
Este puede ser un punto negativo por mi inoperancia. Para mí había un exceso de lugares donde acudir para estar informado de la marcha del curso: twitter, grupo en Diigo, plataforma de aprendizaje con su área de Debates, blog...boletines informativos... Podía dispersar mucho la atención.

  • Saturación por momentos de la plataforma:
Por lo menos a mí me ocurría que costaba, a veces, entrar en la plataforma para entrar en la zona de debate., sobre todo al inicio del curso.

  • Escaso tiempo de realización de actividades:
Bajo mi punto de vista hubieramos necesitado más tiempo para realizar las tareas y actividades de cada unidad para ir más desahogados en su ejecución. Así aseguraríamos más la calidad del trabajo.

  • Dudosa fiabilidad en la evaluación entre pares:
Ha sido notoria la protesta de algún compañero o compañera ante la evaluación a la que ha sido sometido su trabajo. Para mí con poca seriedad.

Por último agradecer la colaboración prestada por todos mis compañeros y compañeras de curso así como a los responsables de su organización y desear que se repitan muchos cursos como este.

No hay comentarios:

Publicar un comentario